Cursos
Programas en curso
Total: 1 cursos Ver todo
Traducción
Aprender inglés es parte de casi todos los programas académicos de los colegios en Guatemala, desde la primaria hasta la secundaria. Esto se ha convertido en una necesidad, reflejada en la incorporación de dicho idioma a la mayoría de los programas académicos. Además, dominar este idioma es requisito que se debe comprobar en la mayoría de las universidades de nuestro país para poder obtener el grado académico de licenciatura. El beneficio de dominar los idiomas inglés y español es en nuestro país una herramienta rentable y que puede combinarse con cualquier profesión universitaria.
El Diplomado en Traducción aprovecha todas estas ventajas y ofrece a los estudiantes los cursos necesarios para que se puedan desempeñar en la profesión como verdaderos mediadores de la comunicación y así permitir el intercambio en un mundo globalizado. Esto no quiere decir que si se han cursado otros estudios no se pueda ser traductor. Se puede ser un traductor excelente habiendo hecho cualquier otra carrera siempre que, a la misma vez o después, se hayan realizado estudios prácticos de traducción. De hecho, los mejores traductores técnicos o jurídicos serán, por ejemplo, aquellos que sean ingenieros o abogados; claro está, siempre que tengan conocimientos de estas materias en el idioma del que vayan a traducir, estén por lo tanto familiarizados con la terminología de este campo en ambos idiomas, y cuenten con cierta formación como traductores.
Comprobar el dominio de ambos idiomas a través de un examen de admisión.
- Haber cumplido con la totalidad de los cursos del plan de estudios y haber aprobado dichos cursos con un promedio mínimo de 70 puntos.
- Comprobar el dominio de Computación aplicada a la Traducción.
- Haber aprobado el Examen de Graduación de EPTI con un promedio mínimo de 70 puntos
Martes de 9:30 a 12:30 horas o
Miércoles de 17:00 a 20:00 horas
- Traductores autónomos -freelance- o integrantes de equipos de traductores.
- Traductores en organismos públicos nacionales e internacionales (UE, ONU, OMC, Parlamento Europeo, UNESCO, OMS, etc.)
- Docentes e investigadores en Lenguas Modernas y Traducción e Interpretación.
- Redactores técnicos, asesores lingüísticos y correctores de estilo.
- Traductores en empresas privadas de diversos ámbitos: editoriales, multinacionales, bancos, medios de comunicación, turismo, compañías de seguros, etc.
- Asesores lingüísticos, redactores, revisores y correctores de textos técnicos y especializados.
Interpretación
La función del intérprete es mantener el sentido y la intencionalidad que el orador desea transmitir, al trasladar las palabras de un idioma a otro. Los intérpretes realizan su trabajo en congresos, seminarios, conferencias, empresas internacionales, medios de comunicación y agencias turísticas, principalmente.
Este curso ofrece una formación estructurada sobre los aspectos básicos de la interpretación.
- Comprobar el dominio de ambos idiomas a través de un examen de admisión.
- Realizar entrevista.
- Leer detenidamente los Reglamentos de EPTI, aceptarlos y firmar un documento en el cual se compromete a cumplirlos.
- Haber cumplido con la totalidad de los cursos del plan de estudios y haber aprobado dichos cursos con un promedio mínimo de 70 puntos.
- Haber aprobado el Examen de Graduación de EPTI con un promedio mínimo de 70 puntos.
- Martes de 9:30 a 12:30
- Miércoles de 17:00 a 20:00
- Ejercer la profesión como intérprete freelance
- Intérprete en congresos o conferencias
- Trabajar en el sector turístico, sector inmobiliario, en agencias de intérpretes, en la enseñanza
- Tener una carrera diplomática
- Guías de museos
- Trabajar en el mundo empresarial
- 10 meses – Alumnos y exalumnos de EPTI y quienes hagan un excelente examen de admisión.
- 20 meses – El primer año se cursa en el Diplomado de Traducción.
- Examen de admisión GRATIS
- Inscripción anual Q 725.00
- Material anual Q 725.00
- Mensualidad Q 1,250.00
Semestre 1
Lenguaje y Redacción
English Grammar I
Semestre 2
Traducción General
English Grammar II
Trimestre 1
- Conceptos técnicos Fundamentales para interpretación a la vista y consecutiva
- Técnicas de investigación para conferencias (glosarios y material)
- Hablar bien
- Pronunciation and enunciation
- Laboratorio de práctica: técnica “shadowing” y “simulacro (mock)”
Trimestre 2
- Advanced English grammar review
- Repaso de gramática avanzada en español
- Conceptos técnicos para interpretación simultánea
- Laboratorio de práctica: Interpretación médica
Trimestre 3
- Interpretación simultánea impromptu, a la vista y consecutiva profesional
- Laboratorio de práctica: Interpretación de temas en medio ambiente, finanzas y legal.
Otros Cursos
El objetivo de este taller es el aprendizaje de un sistema metodológico para la lectura, discusión, comentario y análisis de obras literarias significativas, con el propósito de lograr una justa valorización y el disfrute de lo escrito, tanto por la forma y como por el contenido.
- Herramientas de Traducción
- Historia del Arte
20 clases de julio a noviembre martes de 9:30 a 11:30 o miércoles de 18:00 a 20:00
10 clases de julio a septiembre de 10:30 a 12:30 o miércoles de 18:00 a 20:00
Perfil del Egresado
Para mantener el prestigio en una profesión se debe ofrecer un trabajo profesional de calidad. Para ofrecer este trabajo de calidad, además de los conocimientos es necesario un código moral, una serie de normas de comportamiento que orienten la conducta de los profesionales tanto en las relaciones con sus colegas, como en las relaciones con las personas a quienes prestan sus servicios. La educación, a cualquier nivel, debe entonces cumplir no solo con la instrucción de materias, sino también con la formación en valores éticos.
El siguiente Perfil del Egresado de EPTI abarca ambos aspectos y describe un profesional que:
- Actúa como un puente para el paso libre de ideas de un idioma a otro, respetando el significado, la cultura y el contexto de lo escrito en el idioma original;
- Es responsable, dedicado y se compromete a desempeñar su trabajo al más alto nivel para lograr un ejercicio profesional sólido;
- Trabaja siempre con honradez y honorabilidad;
- Amplía constantemente sus conocimientos, ya sea en un tema específico o uno de carácter general;
- Se informa, tiene iniciativa y posee afán de superación personal;
- Respeta su campo de especialización y no acepta aquel trabajo para el que no está calificado;
- Reconoce las herramientas a su alcance para identificar, analizar y resolver problemas en la traducción;
- Respeta los intereses de sus clientes, guarda el secreto profesional y no se beneficia de la información confidencial que posee;
- Convive con sus colegas con solidaridad, ayuda y reciprocidad, para mantener excelentes relaciones profesionales;
- Trabaja en equipo con lealtad, comparte su experiencia y conocimientos para beneficio del grupo.